¿Te ha tocado organizar un viaje de fin de curso en tu colegio? Si estás pensando en organizar un viaje de fin de curso para los niños y niñas de tu colegio estás de suerte, sigue leyendo y encontrarás todo lo que tenemos en nuestro viaje de fin de curso.
¿Cómo organizar un viaje de curso?
Organizar un viaje de fin de curso puede ser una tarea emocionante y desafiante al mismo tiempo. Aquí te dejamos algunos pasos imprescindibles a seguir para organizar un viaje de fin de curso:
- Lo primero a tener en cuenta es determinar el presupuesto que quieren aportar las familias de los niños. Una vez se determine ya podrás elegir el destino, duración y las actividades que se llevarán a cabo durante el mismo.
- Un consejo es elegir un destino que te asegure seguridad, que sea interesante y a la vez educativo para los niños. Además de fijarte en el clima y la época del año en la que se planificará el viaje.
- Incluye actividades de visitas a lugares de interés turístico, actividades deportivas, culturales o de entretenimiento.
- Es fundamental establecer un calendario para ti y sobre todo para las familias y alumnos, así se asegurará de que estén disponibles para el viaje. Hay que informar muy bien de todo a la familia de niños.
- Una vez estén todos estos pasos ya podrás hacer las reservas.
- Hacer las reservas con antelación para evitar contratiempos.
Viaje de fin de curso en la Sierra de Cazorla
El Aula de Naturaleza El Cantalar es tu mejor opción. Durante este viaje, el alumnado tendrá la oportunidad de descubrir la belleza de la sierra, sus impresionantes paisajes, cascadas y ríos cristalinos. Además, podrás realizar actividades al aire libre, como senderismo, piragüismo o escalada, y conocer la fauna y flora autóctona.
Un viaje de fin de curso en El Cantalar es un viaje inolvidable. Cuidamos todos los aspectos de vuestra estancia, desde la programación de las actividades hasta el menú.
Sin perder nuestra esencia educativa, os proponemos un viaje de fin de curso divertido y lleno de emoción, respetuoso con el medio ambiente y sin masificación.
Crearemos tu programa “a medida”, según la edad, los intereses y el presupuesto del grupo. Juegos, piscinas, deportes de aventura y actividades en la naturaleza, nuestro equipo de educadores y animadores profesionales, junto a nuestra larga trayectoria en el trabajo con grupos escolares, garantizan el éxito del viaje.
¡Disfruta con tus alumnos y alumnas el viaje de su vida!
¿Qué meter en mi maleta en un viaje de fin de curso?

Para la realización de las actividades es imprescindible que los niños vengan provistos de:
- Ropa cómoda.
- 3 o 4 partes de pantalones cortos.
- 8 camisetas de manga corta
- 1 conjunto de ropa para la fiesta.
- Ropa interior para 8 días.
- 8 pares de calcetines.
- 1 pantalón largo y jersey, o chándal.
- 2 pares de zapatillas, adecuadas para andar en el campo.
- 1 par de zapatillas viejas (para meterse en el río).
- 1 pantalón corto y camiseta vieja para “guarriginkhana” (¡se van a ensuciar!).
- 1 pijama.
- Gorra.
- 2 servilletas de tela.
- Bañador, chanclas tipo sandalia (adecuadas para bañarse en el río), protector solar y protector labial.
- Bolsa de aseo (gel de baño, cepillo de dientes, peine, etc.)
- Saco de dormir y un aislante para noche de acampada.
- Una toalla de aseo y otra para la piscina.
- Mochila pequeña para excursiones, cantimplora, y linterna (¡con pilas!) ✓ Medicación (en caso de padecer alguna enfermedad, afección o de estar en tratamiento, en cuyo caso se comunicará a la organización) que se entregará a los monitores.
- Algo de dinero (para recuerdos y/o helados).
Aula de Naturaleza El Cantalar
Nuestra experiencia de más de 25 años en la organización del viaje de fin de curso y las sonrisas de miles de niños y niñas nos avalan. Nuestro centro cuenta con un equipo de profesionales con una gran pasión por su trabajo que cuida todos los aspectos de la estancia, desde la programación hasta el menú.
Nuestro centro se encuentra en un lugar privilegiado, rodeado de bosques y montañas, dentro del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, donde podemos gozar de la emoción de observar animales en libertad: gamos, jabalíes y multitud de pájaros…..
Compartir unos días de convivencia en El Cantalar es disfrutar de la naturaleza, además, fomenta el desarrollo de la comunicación, la autonomía, la responsabilidad y el aprendizaje en comunidad. El resultado es una experiencia intensa y motivadora que estrecha los lazos entre profesorado y alumnado. ¿Te apuntas?
Aula de Naturaleza El Cantalar
Nuestra experiencia de más de 25 años en la organización de campamentos de verano y las sonrisas de miles de niños y niñas nos avalan. Nuestro centro cuenta con un equipo de profesionales con una gran pasión por su trabajo que cuida todos los aspectos de la estancia, desde la programación hasta el menú.
Nuestro centro se encuentra en un lugar privilegiado, rodeado de bosques y montañas, dentro del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, donde podemos gozar de la emoción de observar animales en libertad: gamos, jabalíes y multitud de pájaros…
Compartir unos días de convivencia en El Cantalar es disfrutar de la naturaleza, además, fomenta el desarrollo de la comunicación, la autonomía, la responsabilidad y el aprendizaje en comunidad. El resultado es una experiencia intensa y motivadora que estrecha los lazos entre profesorado y alumnado. ¿Te apuntas?
Para más información y reservas puedes contactar por teléfono: 609 64 53 09 – 953 12 41 21 – 630 67 20 11 o por mail: ecoturismo@elcantalarcazorla.com en horario: 9:00 a 21:00 h





