Dale sentido a tu viaje - El Cantalar Cazorla

Dale sentido a tu viaje

La pedagogía de lo imprevisto

Con la llegada de la primavera al Parque Natural Sierras de Cazorla Segura y Las Villas, llegan también los grupos de jóvenes dispuestos a tener una experiencia fuera de clase que liga naturaleza y aventura. Son muchas las propuestas que ofrece este espacio natural, tanto en alojamientos como en actividades. La incorporación de los hoteles al turismo escolar y la presencia de empresas de otras provincias nos obligan a repensar qué queremos lograr con nuestra oferta para los viajes de escolares a Cazorla.

El profesorado puede ahora elegir entre variopintas opciones para su viaje, por ello es necesario profundizar sobre las verdaderas intenciones y objetivos de este tipo de actividades extraescolares. Las salidas de clase se convierten en algo más que en jornadas agotadoras de deporte y aventura en la naturaleza al incluir también una intención educativa en su diseño.

En ocasiones cuando hablamos con el profesorado de secundaria una de sus preocupaciones más evidentes, además de la seguridad en las actividades, es la de que sus alumn@s se lo pasen bien porque, sobre todo en secundaria, dar un tinte educativo a un viaje supone convencer al alumnado que estas salidas deben entenderse como oportunidades de ocio, aprendizaje y convivencia. El equipo del Ecocentro El Cantalar sabe que representan la ocasión perfecta para acabar con el cliché de que lo educativo resulta aburrido. La realidad con la que nos encontramos es una muy distinta y avalada por 18 años de experiencia en los viajes extraescolares, y es que trabajamos en crear las condiciones más favorables para que los aprendizajes resulten más efectivos, entendiendo por aprendizaje la modificación de comportamientos y la adquisición real de competencias.

Entre nuestras propuestas estrella de estos últimos años se encuentra la inmersión lingüística que va desde un 40% a un 100% del tiempo de las actividades en inglés. Esto demuestra la inquietud de los institutos en buscar nuevos entornos que animen a los estudiantes a hablar inglés sin la presión del aula y en un ambiente lúdico.

Otro de los elementos clave a tener en cuenta, es el impacto que los grupos pueden tener en el medio si no somos conscientes de nuestras acciones. El uso del agua y la energía, el tratamiento de los residuos que se generan y la procedencia de los alimentos que consumirán durante su estancia deben ser coherentes con un viaje lo más sostenible posible. Los espacios naturales son muy sensibles a la acción humana por lo que a la hora de planificar un viaje escolar es necesario también pensar en estos aspectos y seleccionar aquellas empresas que contemplen medidas de impacto ambiental, “educar con el ejemplo”.

Tener el deseo de vivir unos días de convivencia entre compañer@s y profesor@s con la autonomía necesaria y sentir que vale la pena porque resulta además de gratificante e interesante son los ingredientes necesarios para que los viajes con nuestros alumn@s de secundaria adquieran sentido.

senderismo-con-grupos-escolares-cazorlaLa ludificación de esos aprendizajes en actividades atractivas y emocionantes propicia contextos de aprendizaje únicos que arraigan el compromiso y la implicación de los alumn@s en los aprendizajes.

Para que una excursión se convierta en una ocasión para aprender ha de contar con la intención del educador/a con los objetivos en el diseño y sobre todo con la implicación e interés de los que aprenden. Se acabaron aquellas tediosas charlas de naturaleza que obviaban lo realmente interesante de la actividad, que es la de crear un lazo afectivo con los participantes diseñando actividades que les conecten con el entorno. Se aprende mucho enseñando y todos estos años nos han enseñado que lo más importante lo dicta los intereses del alumnado, que es necesario escucharlos y que debemos estar abiertos a sus propuestas.

Las excursiones de escolares a Cazorla suponen una oportunidad para transmitir a las generaciones futuras un sentimiento de responsabilidad ante nuestro patrimonio natural y cultural, y da igual qué actividad diseñemos, escalada, piragüismo o un taller de aves rapaces, lo importante es centrarse en que la experiencia propicie espacios y momentos de diversión y aprendizaje para los jóvenes y se conviertan en una herramienta para el profesorado.

Darle sentido a tu viaje significa aprovecharlo al máximo, conocer mejor a tus alumn@s en un contexto diferente, disfrutar de tu estancia en nuestro Parque Natural, pero sobre todo, tener esa magnífica sensación de la magia de la docencia.