Desde el Aula de Naturaleza El Cantalar, queremos compartir contigo algunos planes para disfrutar con niños en el Parque Natural Sierras de Cazorla Segura y las Villas.
Están pensados para niñ@s de todas las edades y para presupuestos ajustados, esperamos que os sirva de guía para planificar vuestra próxima escapada a Cazorla con niños.
1. Ruta Cerrada de Utrero.
Uno de los senderos que mejor reflejan la esencia de este Parque Natural como es paisaje y agua. Muestra el río Guadalquivir en su curso alto, donde el agua esculpe un cauce caprichoso.
El itinerario es de algo más de 1,5 kilómetros en forma de U, nuestra recomendación es iniciar la ruta desde el cruce de Vadillo (al revés de cómo está señalizada). No es transitable para carritos de bebe, pero sí que podéis llevarlos en la mochila.
Si los niñ@s son pequeños deben ir de la mano pues el lado izquierdo del sendero no tiene vallas.
Hay que detenerse y contemplar el valle del Guadalquivir desde el primer mirador, también debemos detenernos frente a las paredes de piedra donde fácilmente se pueden ver volando buitres, águilas y halcones. Llegando a la presa podemos acercarnos al río, es una zona pequeña pero los niños pueden juguetear en la orilla, siempre bajo la atenta mirada de los padres y las madres.
Si los niñ@s son muy pequeños mi recomendación es dar la vuelta por el mismo camino puesto que las escaleras que continúan por la presa son muy altas y dificultosas para los más pequeños.
Evitar el recorrido con lluvia y nieve. No existen fuentes en todo el recorrido y sí que hay cobertura telefónica.
2. Ruta Río Borosa y la Cerrada de Elías
Es uno de los afluentes más hermosos del Guadalquivir. A escasos kilómetros de la Torre del Vinagre se encuentra este regalo de la naturaleza. Todo el camino transcurre al lado del río con fuentes de agua muy fresca y zonas de sombra para sentarnos y disfrutar de la sinfonía del agua y el trino de los pájaros.
Para los más intrépidos, podemos intentar llegar hasta la Cerrada de Elias (algo más de 3 km de ida) puesto que casi todo el camino es bastante llano y muy entretenido para los niñ@s.
Es una ruta de interés geológico, la zona quizás más impresionante, en este aspecto, son los Caracolillos que muestra varios pliegues, donde la roca se ha deformado debido a los movimientos de la corteza terrestre. Los serranos le dieron este nombre por su parecido con el caparazón de los caracoles.
Al llegar a la señal de la Cerrada de Elias debemos coger la senda, puesto que continuar por el carril nos impediría disfrutar de la Cerrada. Este último tramo es de cuento, con un sendero muy sombrío y frondoso y algún que otro puente emocionante para los más pequeños.
La vuelta ha de hacerse por el mismo camino. Evitar el recorrido con lluvia y nieve. A partir de la cadena del inicio no existe cobertura telefónica.
3. Centro de Visitantes Río Borosa
Se encuentra en el punto de partida del Sendero del Río Borosa y es quizás el centro de visitantes más recomendable para los niñ@s. En su exterior encontramos una pantaneta con carpas y barbos. En su interior existen paneles interactivos para explorar los recursos de los ríos. También cuenta con un pequeño acuario que hace las delicias de los más pequeños.
Desde el Centro se organizan actividades y talleres para familias a lo largo del año.
Es un espacio ideal para descansar y disfrutar del tiempo en vacaciones y en familia.
4. Actividades y Talleres en El Aula de Naturaleza El Cantalar.
A sólo tres kilómetros de Arroyo Frío, pero inmerso en una naturaleza impresionante se encuentra este equipamiento que ofrece alojamiento ideal para familias. En su Pack Familiar puedes disfrutar de un fin de semana con alojamiento y pensión completa y una actividad en familia. Las actividades que más triunfan son las de elaboración de pan y mermeladas porque llevan un ingrediente que siempre garantiza un producto delicioso y es el cariño con el que los más pequeños y sus papas ponen en su elaboración.
En ocasiones realizan actividades abiertas para el público en general y para grupos de más de 10 personas se organizan actividades a medida.
5. Teatro de Calle (Festival Internacional de Teatro)
En el fin de semana del Puente del Pilar (octubre) las calles del pueblo de Cazorla se llenan de magia y color. En sus plazas tiene lugar la magia del teatro durante todo el día con espectáculos para todos los públicos.
Nuestra recomendación es disfrutar del sábado que es cuando suelen concentrarse los espectáculos de mayor calidad.
Durante el medio día podemos comer de tapeo o hacernos unos bocadillos, buscar un rincón entrañable en el casco histórico (me gusta la calle de los Trancos) o si hace mucho calor nos acercamos hasta el sendero del Río Cerezuelo dirección del Castillo y buscamos un lugar fresquito junto a la orilla.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Para más información consulte la política de cookies
Puede aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o rechazar o configurar uso pulsando el botón "Configurar".
Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas. Por lo general, solo se establecen en respuesta a las acciones realizadas por usted que equivalen a una solicitud de servicios, como establecer sus preferencias de privacidad, iniciar sesión o completar formularios. Puede configurar su navegador para que bloquee o le avise sobre estas cookies, pero es posible que algunas partes del sitio no funcionen en ese momento.
Cookies utilizadas:
Estas cookies permiten mejorar la funcionalidad y la personalización, como videos, chats en vivo y su idioma preferido. Pueden ser establecidos por nosotros o por proveedores externos cuyos servicios hemos agregado a nuestras páginas. Si no permite estas cookies, es posible que algunas o todas estas funcionalidades no funcionen correctamente.
Estas cookies nos permiten contar las visitas y las fuentes de tráfico, para que podamos medir y mejorar el rendimiento de nuestro sitio. Nos ayudan a saber qué páginas son las más y las menos populares y a ver cómo se mueven los visitantes por el sitio. Toda la información que recopilan estas cookies es anónima. Si no permite estas cookies, no sabremos cuándo ha visitado nuestro sitio.
Estas cookies se establecen a través de nuestro sitio por nuestros socios publicitarios. Estas empresas pueden utilizarlos para crear un perfil de sus intereses y mostrarle anuncios relevantes en otros sitios. Si no permite estas cookies, no experimentará nuestra publicidad dirigida en diferentes sitios web.
Estas cookies son necesarias para mostrar contenido de redes sociales como facebook, twitter, pinterest, etc. De tal forma que puedas compartir nuestro contenido con tus redes sociales favoritas.