Déjanos guiarte por las rutas y los senderos más espectaculares de la Sierra de Cazorla. Disfruta de paisajes increíbles, bosques majestuosos y caudalosos arroyos y ríos. Estas son, para nosotros, las mejores 6 rutas de senderismo en la Sierra de Cazorla.
1. Ruta Cerrada de Utrero
Uno de los senderos que mejor reflejan la esencia de este Parque Natural como es paisaje y agua. Muestra el río Guadalquivir en su curso alto, donde el agua esculpe un cauce caprichoso.
El itinerario es de algo más de 1,5 kilómetros en forma de U, nuestra recomendación es iniciar la ruta desde el cruce de Vadillo (al revés de cómo está señalizada).
Hay que detenerse y contemplar el valle del Guadalquivir desde el primer mirador, también debemos detenernos frente a las paredes de piedra donde fácilmente se pueden ver volando buitres, águilas y halcones. Llegando a la presa podemos acercarnos al río, es una zona pequeña, pero los niños pueden juguetear en la orilla, siempre bajo la atenta mirada de los padres y las madres.
Evitar el recorrido con lluvia y nieve. No existen fuentes en todo el recorrido y sí que hay cobertura telefónica.




2. Ruta Río Borosa
A escasos kilómetros de la Torre del Vinagre se encuentra este regalo de la naturaleza. Todo el camino transcurre al lado del río con fuentes de agua muy fresca y zonas de sombra para sentarnos y disfrutar de la sinfonía del agua y el trino de los pájaros.
3. Cerrada de Elías
Para los más intrépidos, podemos intentar llegar hasta la Cerrada de Elias (algo más de 3 km de ida), siguiendo la ruta del río Borosa. Casi todo el camino es bastante llano y muy entretenido. La vuelta ha de hacerse por el mismo camino. Evitar el recorrido con lluvia y nieve. A partir de la cadena del inicio no existe cobertura telefónica.
4. Ruta del Nacimiento del Guadalquivir
Es el nacimiento del río más importante de Andalucía, y ocurre en una zona de gran valor ecológico dentro Parque Natural. Es un lugar fresco y agradable, donde fresnos, arces y majuelos acompañan al “Río Grande”, como lo llamaban lo árabes.
Unos cien metros más arriba está la casa forestal de la Cañada de las Fuentes donde hay una zona recreativa a la que acuden con frecuencia gamos y ciervos en pequeños grupos.
El nacimiento “oficial” del Río Guadalquivir se ha situado bajo una placa que reproduce un poema de los hermanos Álvarez Quintero. Pero, en sentido estricto, las fuentes del Guadalquivir se encuentran en la espaciosa hondonada de la Cañada de las Fuentes.
Aunque se puede acceder en coche, existe una ruta sencilla y bonita que transcurre de forma paralela al cauce del río desde el Puente de las Herrerías.
5. Cueva Del Agua
La Cueva del Agua es una profunda garganta ubicada en el Tíscar, término municipal de Quesada (Jaén), y formada por la erosión del río Tíscar, por donde transcurren sus aguas mediante saltos, cascadas y fuentes antes de concluir en el conocido como Pilón Azul, cerca de la aldea de Belerda.
Se trata de un abrigo con bóveda de grandes dimensiones con estalactitas en formación y abundantes depósitos de travertinos intercalados con guijarros. Se accede a través de un túnel de 10 metros de longitud excavado en la roca, y es espectacular. Luego hay que subir unas escaleras para acceder a la parte superior de la cueva. Las vistas desde aquí son sobrecogedoras.
6. Ruta por el Sendero Guazalamanco
Si buscas una ruta con sombras, el sendero de Guazalamanco es el mejor. Atravesando bosques de pinares, es una ruta con poca dificultad y además puedes disfrutar de las frías aguas del Río Guazalamanco.
Se encuentra en la Sierra del Pozo, dentro del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas, y con apenas un kilómetro te lleva a impresionantes cascadas y remansos atravesando la garganta erosionada del río Guazalamanco.
Aula de Naturaleza El Cantalar, alojamiento rural en la Sierra de Cazorla
El Cantalar es un aula de naturaleza ubicada en el interior del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas. Nuestro alojamiento rural presenta un nuevo concepto de albergue con todas las comodidades para pasar unos días disfrutando de un entorno único.
Con una amplia oferta de actividades de ecoturismo, podrás disfrutar de experiencias únicas entre rutas guiadas de senderismo, observación de flora, fauna, talleres y actividades para familias. Descasa entre montañas y bosques y siente el poder sanador y equilibrante de la Naturaleza.
Para más información y reservas puedes contactar por teléfono: 609 64 53 09 – 953 12 41 21 – 630 67 20 11 o por mail: ecoturismo@elcantalarcazorla.com en horario: 9:00 a 21:00 h





